Las carreras de eFoil explicadas de forma sencilla: reglas, categorías, comprobaciones técnicas, banderas, sanciones, diseño del recorrido, límites meteorológicos y consejos prácticos para el entrenamiento.
¿Qué es una carrera de eFoil?
Una carrera de eFoil es una competición en la que se compite en tablas de hidrofoil propulsadas eléctricamente (denominadas eFoil para abreviar). La tabla se eleva por encima de la superficie del agua, la fricción disminuye y el control y la línea son decisivos.
Este deporte apuesta por motores eléctricos limpios y eficientes y atrae tanto a principiantes como a profesionales. Los eventos tienen como objetivo la competencia leal, la seguridad y una clara división de clases.
Formatos y desarrollo de los eventos
Muchos eventos consisten en una carrera de slalom técnico en una sola dirección, combinada con contrarreloj y rondas eliminatorias. En el Dubai Efoil Festival 2024, había un máximo de dos pilotos al mismo tiempo en el recorrido. Esto reduce el riesgo y aumenta la capacidad de medición.
En eventos más recientes, solo un piloto por cronometraje salía al recorrido.
Funciones principales en la carrera
- Director de carrera: dirección general, cambios de planes, interrupción o reinicio.
- Árbitro principal: supervisión de las reglas, cronometraje, publicación de resultados.
- Marshals: señales en el recorrido.
- Comisario técnico: controles de equipamiento y seguridad.
- Director médico y rescate: primeros auxilios, rescate acuático, capacidad de participación.
Revisión técnica: lo que realmente se comprueba
Antes de la salida se realiza la inspección previa. Se deben presentar los certificados de mantenimiento o una declaración propia sobre el buen funcionamiento. Por supuesto, los oficiales pueden realizar controles aleatorios. ¿No has superado la inspección? No podrás tomar la salida hasta que se solucione el problema.
Puntos de control obligatorios de tu equipo:
- Tabla y caja de la batería: sin grietas ni fugas.
- Batería: estado de serie, sin daños, sin corrosión ni sobrecalentamiento; integridad eléctrica.
- Mástil: estáticamente sólido; altura máxima limitada según la clase.
- Ala de foil: sin bordes afilados, sin daños significativos.
- ESC/sistema eléctrico: hermético, sin corrosión, en buen estado de funcionamiento.
- Cables: aislados, sin hilos expuestos.
- Controlador manual: funcionamiento completo, acelerador seguro en posición cero cuando no se pulsa el gatillo.

Equipo de seguridad para carreras de eFoil
- Casco con certificación CE, FIM o equivalente, sin defectos estructurales.
- Ayuda a la flotabilidad con > 50 N, ajustada correctamente.
El equipo no conforme dará lugar a la descalificación (o hasta que se subsane el defecto).
Marcas y accesorios: los vinilos de patrocinadores, banderas, fijaciones de tela y otros accesorios deben registrarse y obtener autorización. No deben afectar a la visibilidad, la seguridad ni la tecnología. Las piezas no permitidas deben retirarse.
Clases, licencia, normas sobre material
Licencia
Hasta ahora no se requería licencia de competición; en el futuro se preparará la obligación de tener una licencia.
Carreras eFoil: categorías de pilotos
- Hombres a partir de 16 años, divididos internamente en alta y baja velocidad.
- Mujeres a partir de 16 años.
- Juniors menores de 16 años.
Modelo de serie frente a semiabierto
Una categoría exclusivamente de modelos de serie (modelo de stock) exige eFoils de serie sin modificar, disponibles para su compra y entrega a corto plazo; en caso de modificaciones no autorizadas, se producirá el cambio a semiabierto o la descalificación. En algunos casos, esta clase de serie no formaba parte del programa hasta ahora y la determina el organizador correspondiente.
La categoría semiabierta permite modificaciones dentro de límites claros.
Límites esenciales de semiabierto:
Batería
- UN38.3 Baterías eFoil conformes y disponibles en el mercado.
- Tensión máxima 60 V, en casos especiales hasta 70 V bajo petición.
- Capacidad ≥ 15 Ah.
- Sin daños significativos; sin sobrecalentamiento ≥ 50 °C durante > 15 min; seco, sin humedad.
- Se permite una batería de reserva homologada.
Mástil y casco
Fijación segura, estáticamente sólida.
Longitud del mástil 50-100 cm (parte superior de la tabla hasta el eje del motor).
Material libre; borde trasero sin afilar.
Longitud del casco libre, pero fijado de forma segura.
Motor y propulsión
- Potencia del eje dentro de los límites de los eFoils habituales en el mercado.
- Hélice: de serie o personalizada, Ø ≤ 15 cm, sin afilar en exceso; material libre.
- Se permiten propulsores a reacción; boquilla ≤ 15 cm.
Ala
- Bordes redondeados como en el original, sin afilado agresivo.
- Material libre (carbono, aluminio, etc.).
- Se permiten alas personalizadas, incluso de otras marcas; los diseños no disponibles públicamente deben ser aprobados y anunciados con antelación.
Ala delantera y estabilizadora
- Una ala delantera y una estabilizadora por sistema.
- Se permiten cuñas de inclinación, que deben fijarse de forma segura.
Arandelas de ala (cuñas)
Permitidas, comerciales o de código abierto, con indicación del ángulo y la posición; sin riesgos para la seguridad, sin ganancias de velocidad excesivas.
Tabla
- Volumen 20-150 L.
- Longitud 50-200 cm (proa-popa).
- Se permiten modificaciones de forma, compatibilidad con sistemas de mástil libre.
- Debe ser flotante con la batería insertada y sin daños. Tablas defectuosas = descalificación hasta su reautorización.
- Los diseños no disponibles públicamente o individuales deben declararse.
Correas para los pies
Permitidas, fijadas de forma segura, fácil de soltar en caso de caída; sin sistemas de fijación al barco o de bloqueo.
Controlador
Dispositivo de control con una sola mano, mecánico/digital; acelerador a prueba de fallos al 0 %, sin señales interferentes.
Sistemas anti-breach
Prohibidos en contrarreloj y carrera, deben estar desactivados/desconectados.
Manillar
No permitido; no se permiten estructuras de soporte adicionales ni cuerdas como sujeción. Correas laterales de la tabla a un máximo de 10 cm de la tabla.
Obligación de notificar las modificaciones
- Plazo: ≥ 10 días antes del inicio de la carrera.
- Rellenar completamente el formulario de equipamiento.
- Sanciones en caso de infracción: penalización de tiempo hasta la descalificación.
- Disponibilidad/transparencia: las modificaciones deben ser reproducibles o de código abierto; se pueden solicitar pruebas.
Aunque no es del canal de YouTube de E-SURFER, aquí está la carrera de eFoil de Abu Dabi del 25 de octubre de 2025. El ganador fue Justin Bait (EE. UU.) en Fliteboard, seguido de Clemens Kresser en Aerofoils:
Navegación, disciplina de recorrido y banderas
Reglas de boyas
- Boyas blancas a la izquierda, boyas naranjas a la derecha; los demás colores se explicarán en la sesión informativa.
- Boyas perdidas: volver atrás y tomarlas correctamente o bien dirigirse a la boya de penalización; de lo contrario, penalización de hasta 30 segundos.
- Colisión/cruzamiento sin corrección: penalización inmediata, en caso de repetición, descalificación.
Banderas
Verde: pista libre, la carrera continúa.
Amarilla: peligro, reducir la velocidad, mantener la posición.
Roja: interrupción, volver con cuidado a la zona de salida.
A cuadros: llegada a meta, frenar y dirigirse a la zona de boxes.
Protocolo de caída y reincorporación
- Mano en la cabeza como «señal de OK». Sin señal, los oficiales pueden neutralizar.
- Nadar con seguridad hasta la tabla, prestar atención al tráfico y continuar en el punto de reincorporación. No atajar.
- ¿Necesitas ayuda? Levanta ambos brazos por encima de la cabeza. Posible bandera amarilla o roja.
- Muchas caídas pueden dar lugar a la expulsión de la carrera por motivos de seguridad.
Varios corredores, prioridad, adelantamientos
- El líder tiene prioridad y la «línea interior» en las curvas.
- No adelantar en curvas cerradas > 90°. En curvas amplias ≤ 90°, adelantar por fuera, manteniendo la distancia.
- Las zonas de adelantamiento están señalizadas; los adelantamientos cerrados se sancionarán por imprudencia.
- A menos de 10 m antes de la curva, adelantar por dentro al líder = imprudencia → sanción hasta la descalificación.
- Los pilotos adelantados o más lentos deben dejar espacio. Utilizar señales al detenerse/salir.
Números de salida, paddock, servicio, almacenamiento
Se asignarán números de salida; 01-99 o más. El número debe estar claramente visible en el equipo, de lo contrario se aplicará una penalización/descalificación.
Área de paddock: 2,5 m² por piloto, con refugio, asientos y electricidad.
Los fabricantes/equipos pueden operar centros de servicio en el paddock.
Varios días: almacenamiento seguro con vigilancia.
Carrera eFoil Antidopaje, alcohol
Orientación según las directrices de la AMA. Infracciones → descalificación inmediata.
Pruebas de alcohol posibles antes/durante el evento. Positivo → descalificación. La negativa se considera positiva.
Sanciones y protestas
- Boyas perdidas sin corrección: + 30 s.
- Conducta antideportiva: advertencia hasta descalificación.
- Infracción de seguridad: descalificación hasta que se subsane.
- Protesta: por escrito en el plazo de 1 h tras el final de la carrera al árbitro principal; tasa 200 EUR / 200 USD / 700 AED; reembolso si se acepta.
Diseño del recorrido, seguridad y meteorología
Carrera de eFoil Parámetros del recorrido
- Mínimo 45 s por vuelta en condiciones estándar.
- Longitud del recorrido ≥ 1 km por vuelta.
- Profundidad del agua ≥ 1,25 m en todo el recorrido, ≥ 15 m de distancia de zonas poco profundas.
Colocación de las boyas y meta
Boyas claramente visibles y marcadas en el mapa de la carrera; salida/meta claramente señalizadas.

Rescate y asistencia médica
- Al menos dos lanchas de seguridad/motos acuáticas con personal cualificado, equipadas con material de rescate y radio.
- Área médica con acceso libre para vehículos de rescate; en las grandes eliminatorias/finales, ambulancia in situ.
Neutralización/suspensión de la carrera de eFoil
Amarillo en caso de accidentes, rojo en caso de incidentes graves, regreso a la zona de seguridad/zona de salida, reinicio o suspensión según la decisión del director de carrera.
Protocolo meteorológico
Interrupción/aplazamiento en condiciones inseguras.
Valores de referencia: > 15 nudos de viento o > 30 cm de oleaje → carrera aplazada/suspendida. Comunicación mediante pizarra o directamente por parte del director de carrera.
Preguntas frecuentes sobre las carreras de eFoil
¿Necesito una licencia para las carreras de eFoil?
Por el momento, no. Se ha anunciado que será obligatorio tener una licencia para futuros eventos.
¿Puedo montar un manillar?
No. No se permiten estructuras de soporte adicionales. Cinturones laterales a un máximo de 10 cm de la tabla.
¿Cómo comunico las modificaciones?
A más tardar 10 días antes del evento a través del formulario de equipamiento. No comunicarlo = penalización hasta la descalificación.
¿Qué pasa si se pasa una boya?
Volver a la boya o navegar hasta la boya de penalización. De lo contrario, hasta + 30 s.
¿Cuántos pilotos hay simultáneamente en el recorrido?
Un máximo de dos. Últimamente, solo un piloto por cronometraje.
¿Profundidad del agua y longitud del recorrido?
Mínimo 1,25 m de profundidad y ≥ 1 km por vuelta, tiempo por vuelta ≥ 45 s.
¿Límite meteorológico?
A partir de aproximadamente > 15 nudos de viento o > 30 cm de olas, se pospone o se cancela.
Resumen de las carreras de eFoil
Las carreras de eFoil premian la línea, el equilibrio y el trabajo técnico constante.
Quien interioriza las reglas, las banderas y los límites de modificación reduce el riesgo y los conflictos. Quien planifica sistemáticamente la configuración y la táctica gana segundos.
Las especificaciones aquí resumidas te proporcionan un marco sólido para la preparación, la elección del material, la disciplina del recorrido y la comunicación en el agua.


13 min leer