Efoil
¿Qué velocidad alcanza un eFoil? Velocidad y rendimiento

¿Qué velocidad alcanza un eFoil? Descubre todo sobre la velocidad media y máxima, el rendimiento y la autonomía. ¡Consejos para principiantes y profesionales!

Introducción

Las tablas de surf eléctricas con tecnología foil, conocidas como eFoils, se han convertido en una tendencia en los deportes acuáticos. Se deslizan casi en silencio sobre el agua, ofrecen una experiencia única y son una alternativa sostenible a las motos acuáticas o las lanchas motoras. Pero mucha gente se pregunta: ¿Qué velocidad alcanza realmente un eFoil?

A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la velocidad de los eFoils, los factores que la influyen y las diferencias entre los modelos para principiantes y profesionales.

Velocidad media de un eFoil

Un eFoil suele alcanzar una velocidad de entre 20 y 30 km/h. Esta velocidad es ideal para la mayoría de los usuarios, ya que es deportiva y controlable al mismo tiempo. En el agua, una velocidad de 30 km/h se percibe mucho más rápida que en tierra, ya que estás cerca de la superficie y parece que te deslizas sin peso sobre ella.

Hemos grabado el siguiente vídeo para el canal de YouTube E-SURFER:

Así que, la próxima vez que veas un eFoil deslizándose sobre el agua y te preguntes «¿a qué velocidad va un eFoil?», probablemente estará flotando sobre el agua a unos 25 km/h.

¿Cuál es la velocidad máxima de un eFoil?

Los modelos premium pueden alcanzar velocidades de más de 50 km/h. Esto convierte a los eFoils en uno de los dispositivos eléctricos para deportes acuáticos más rápidos homologados para uso privado. Además del rendimiento, las alas también son cruciales para la velocidad:

  • Alas para principiantes: 20-30 km/h
  • Alas estándar: 25-40 km/h
  • Alas de competición: 40-55 km/h

Si quieres alcanzar velocidades en el rango superior, no solo necesitas el ala adecuada, sino también experiencia y un muy buen sentido del equilibrio.

Las siguientes marcas de eFoil se han consolidado hasta ahora en las carreras de eFoil: AerofoilsFliteboard y Lift Foils. En estas carreras de eFoil, se completa un recorrido de boyas contra reloj.

Factores que influyen en la velocidad del eFoil

  1. Potencia del motor y capacidad de la batería: una mayor potencia permite alcanzar velocidades más altas, pero reduce la duración de la batería.
  2. Tamaño y forma del ala del foil: las alas grandes aportan estabilidad, las alas pequeñas aportan velocidad.
  3. Peso del rider: un peso menor suele significar una mayor velocidad.
  4. Condiciones del agua: el agua en calma es mejor que las olas agitadas.
  5. Modos de conducción: modo Eco = recorrido más largo, modo Sport = mayor velocidad
eFoil speed wing
eFoil speed wing

Comparación: eFoil frente a otros equipos para deportes acuáticos

  • Tabla de SUP: 5-8 km/h
  • Kayak: 6-10 km/h
  • Tabla de surf: 15-25 km/h (dependiendo de la altura de las olas)
  • Wakeboard: 25-40 km/h (remolcado por una embarcación)
  • Kiteboarder: 30-50 km/h (posible superar los 100 km/h con vientos fuertes)
  • Windsurfista: 25-40 km/h (profesionales en tablas de velocidad hasta 100 km/h)
  • Moto acuática: hasta 120 km/h
  • eFoil: 25-50 km/h

Esto sitúa al eFoil en la mitad de la tabla en lo que respecta a deportes acuáticos de velocidad. Combina un alto factor de diversión con una tecnología silenciosa y sostenible.

Seguridad a altas velocidades

  • Los cascos y los chalecos salvavidas son obligatorios para practicar eFoil de forma segura.
  • Los principiantes deben mantenerse por debajo de los 30 km/h.
  • Mantén la distancia con las zonas de baño y las embarcaciones.
  • Utiliza el apagado automático del motor en caso de caída.

¿Qué velocidad alcanza un eFoil? Autonomía

La duración de la batería es de entre 60 y 120 minutos, dependiendo del estilo de conducción y la velocidad. Conducir en modo Eco te proporciona más autonomía. A plena potencia, el tiempo de conducción se reduce significativamente.

Audi e-tron foil test
¿Qué velocidad alcanza un eFoil? El Audi e-tron foil puede alcanzar velocidades superiores a los 50 km/h.

A una velocidad de entre 20 y 25 km/h, es realista esperar una autonomía de 2 horas. Si se conduce a toda velocidad, la batería se agotará en menos de una hora.

Conclusión: ¿A qué velocidad va un eFoil?

Un eFoil viaja a una velocidad media de 25 a 35 km/h, y los modelos premium alcanzan velocidades de hasta 50 km/h o más. Por lo tanto, ofrece una combinación de velocidad, seguridad y eficiencia. La velocidad depende del modelo, el peso del usuario, el tamaño del ala y las condiciones del agua.

En comparación con el wakeboard, el surf, el windsurf y el kitesurf, el eFoil es tan rápido como muchos deportes acuáticos clásicos, más independiente y especialmente versátil. En comparación con las motos acuáticas y las embarcaciones deportivas, es más silencioso, no produce emisiones y no genera olas.

Espero haber respondido a la pregunta «¿A qué velocidad va un eFoil?» de una manera fácil de entender.

La velocidad no es lo que importa cuando se practica eFoil. Es similar al snowboard, en el que no se baja la montaña a toda velocidad. Lo que cuenta son los giros casuales a velocidades moderadas.

Es diferente con las jet-boards, en las que se quiere pisar el acelerador 😉 Por eso requieren una licencia y hay que seguir las normas para las motos acuáticas.

PROBAR ANTES DE COMPRAR
Si no está seguro de qué tabla debe comprar, visite nuestro centro de pruebas en Berlín. Pide cita online rellenando nuestro formulario de contacto.
COMPARTIR ARTÍCULO
PRODUCTOS QUE PUEDEN INTERESARLE
Información adicional
Newsletter
¿QUIERES
ESTAR AL DÍA?
newsletter.registration_failed
newsletter.registration_successful
PARA MÁS INSPIRACIÓN
©2023 E-Surfer. all rights reserved