El eFoiling, también conocido como hidrofoil eléctrico, es un deporte acuático emocionante e innovador que cada vez goza de más popularidad.
El eFoiling combina los principios básicos del foiling tradicional, en el que una tabla de surf está equipada con un ala hidrodinámica (foil) bajo el agua, con la moderna tecnología eléctrica. El resultado es una experiencia única en la que el navegante parece flotar sobre el agua.
Fundamentos del eFoiling
El eFoil consta de una tabla, un accionamiento eléctrico y el foil (mástil con ala subacuática y motor). La tabla suele ser algo más pesada y estable que una tabla de surf convencional para poder instalar en ella la batería y la electrónica. Dentro de la tabla hay una batería recargable que puede sustituirse fácilmente. El motor se acciona mediante una hélice o, más recientemente, una unidad de jeep, que se fija al foil bajo la tabla.
Se acelera con un mando a distancia por radio en la mano. La altitud se controla desplazando el peso del piloto. El siguiente vídeo del canal de YouTube de E-SURFER explica en detalle el E Foil.
El atractivo de eFoiling
El mayor atractivo del eFoiling reside en la libertad y singularidad de la experiencia. Los usuarios pueden deslizarse por el agua sin depender de las olas, el viento o una embarcación. La velocidad se controla a través de un mando a distancia inalámbrico, lo que proporciona al piloto un control total. La sensación de flotar sobre el agua es fascinante y ofrece una perspectiva totalmente nueva de los deportes acuáticos.
Curva de aprendizaje y accesibilidad
Uno de los retos del e Foiling es la curva de aprendizaje inicial. Mantener el equilibrio y adaptarse a la velocidad y los movimientos del eFoil puede resultar difícil para los principiantes. Pero con la práctica, se vuelve cada vez más intuitivo.
De hecho, el eFoiling es más accesible que muchos deportes acuáticos tradicionales, ya que requiere menos fuerza física y resistencia y puede practicarse en condiciones de agua muy diferentes. El eFoiling es la forma más fácil de hacer foiling y, por tanto, más rápida de aprender que, por ejemplo, el kitefoiling (con cometa), el wavefoiling (detrás de una embarcación) o el pumpfoiling (con pura fuerza muscular).
Hemos grabado un curso de eFoil en vídeo:
Innovaciones técnicas
El sector del e Foiling se caracteriza por la innovación constante. Periódicamente se introducen nuevos diseños de tablas, baterías más eficientes y sistemas de seguridad avanzados, lo que hace que este deporte resulte más atractivo para un público más amplio.
La mayor innovación técnica de los últimos años ha sido la introducción de la propulsión a chorro (en lugar de hélice) por Aerofoils, que vende sus tablas bajo la marca Audi. Audi es accionista de Aerofoils. Entretanto, otros fabricantes de e-foils, como Fliteboard, también han introducido la propulsión a chorro.
Sigue siendo apasionante ver qué innovaciones nos deparan los próximos años.
Aspectos medioambientales y transporte
El eFoiling se considera un deporte acuático respetuoso con el medio ambiente. Como el eFoil funciona con energía eléctrica, no produce emisiones y su funcionamiento es casi silencioso. Esto minimiza la perturbación del medio ambiente y lo convierte en una buena opción para los entusiastas de los deportes acuáticos concienciados con el medio ambiente.
Los eFoil surfboards no producen olas, por lo que se clasifican como vehículos pequeños, a diferencia de las Jet Surfboards.
Además, no se necesita un remolque para transportarlos, a diferencia de un barco o una moto acuática. Una e-foil se monta y desmonta en pocos minutos, se mete en bolsas para tablas y se transporta en casi cualquier coche con asiento trasero abatible.
Como una e-foilboard es más corta que una tabla de windsurf, ni siquiera hace falta una baca.
¿Está permitido el eFoiling?
La autorización del eFoiling depende de las normativas y leyes locales, que pueden variar de una región a otra y de un país a otro. He aquí algunos aspectos generales que deben tenerse en cuenta:
- Zonas de protección de aguas y leyes locales: algunas masas de agua pueden estar restringidas para las actividades motorizadas, incluido el eFoiling. Esto es especialmente cierto en el caso de las reservas naturales, donde la flora y la fauna deben estar protegidas.
- Normas de seguridad: En muchas zonas existen normas de seguridad específicas para las actividades deportivas acuáticas. Pueden incluir normas sobre equipamiento, límites de velocidad y normas de comportamiento en el agua.
- Licencia y registro: en algunas regiones, puede ser necesaria una licencia o un registro para el uso de motos acuáticas. Aunque los eFoils suelen considerarse embarcaciones menos potentes, en algunas jurisdicciones pueden estar sujetos a estas normas.
- Legislación medioambiental: Dado que el eFoiling es relativamente respetuoso con el medio ambiente (poco ruido y cero emisiones), está permitido en muchas regiones. Sin embargo, es importante respetar las leyes y normativas medioambientales locales.
- Aguas privadas: En aguas privadas, las normas suelen depender del propietario del agua. En estos casos, es más que aconsejable obtener el permiso del propietario.
Siempre es aconsejable informarse sobre las leyes y normativas específicas de la región en la que se planea practicar el eFoiling antes de empezar. Para ello, ponte en contacto con las asociaciones locales de deportes acuáticos, los guardacostas u otras autoridades competentes.
Probar y comprar
Si quieres probar el eFoiling, puedes inscribirte en una de nuestras escuelas de eFoil. Normalmente conseguimos que todos los alumnos vuelen en menos de una hora.
Si quieres comprar una tabla de eFoiling, te invitamos a visitar nuestra tienda de Berlín para que te asesoremos. Le recomendamos nuestra guía de compra de eFoil para una primera orientación.
En resumen
En resumen, el eFoiling es una fascinante combinación de tecnología y deporte que ofrece una nueva dimensión de diversión en el agua. Aunque requiere cierta práctica, es una actividad accesible y respetuosa con el medio ambiente que atrae y atraerá a aficionados a los deportes acuáticos de todos los niveles 🙂
Gracias a sus continuas mejoras técnicas y a su creciente popularidad, ¡el eFoiling está a la vanguardia de una nueva era de los deportes acuáticos!